Respecto al concepto, ambiente de aprendizaje, de acuerdo con Duarte (2003), está relacionado con la idea geográfica para referirse al entorno o medio, sin embargo, se consideró que la palabra medio era insuficiente para designar la acción del ser humano sobre ese entorno por lo que construyeron el concepto de ambiente, el cual involucra al entorno y la acción de los seres humanos sobre él. Con la propuesta 2022 se busca favorecer, a través de la integración curricular, una organización por campos formativos que pretende ir más allá de la suma de contenidos disciplinares y desarrollar formas críticas de pensar, actuar y participar de manera comprometida y responsable en el cuidado de sí mismo y de los otros, tanto en lo local como en lo global (Mejoredu, 2022). Cano y Lledó (1995) proponen los siguientes principios para un apropiado ambiente de aprendizaje:
1. Facilitar que todas las personas del grupo se conozcan para crear un grupo cohesionado con objetivos y metas comunes.
2. Proporcionar a todos el contacto con materiales y actividades diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales.
3. Ha de ser diverso, debiendo trascender la idea de que todo aprendizaje se desarrolla entre las cuatro paredes del aula.
4. Ofrecer distintos subescenarios de tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas, según distintos estados de ánimo, expectativas e intereses.
5. Ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo y la escuela, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades y su propia identidad.
Comentarios
Publicar un comentario