En la propuesta curricular 2022 a las y los docentes se les reconoce como profesionales críticos, capaces de comprender y atender los caracteres local, regional, contextual y situacional de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Distingue y posiciona su experiencia pedagógica para problematizar y reflexionar sobre los principales planteamientos de la propuesta curricular, así como seleccionar y organizar los contenidos de acuerdo con las necesidades y características de sus estudiantes y contextos.
Respecto al concepto, ambiente de aprendizaje, de acuerdo con Duarte (2003), está relacionado con la idea geográfica para referirse al entorno o medio, sin embargo, se consideró que la palabra medio era insuficiente para designar la acción del ser humano sobre ese entorno por lo que construyeron el concepto de ambiente, el cual involucra al entorno y la acción de los seres humanos sobre él. Con la propuesta 2022 se busca favorecer, a través de la integración curricular, una organización por campos formativos que pretende ir más allá de la suma de contenidos disciplinares y desarrollar formas críticas de pensar, actuar y participar de manera comprometida y responsable en el cuidado de sí mismo y de los otros, tanto en lo local como en lo global (Mejoredu, 2022). Cano y Lledó (1995) proponen los siguientes principios para un apropiado ambiente de aprendizaje: 1. Facilitar que todas las personas del grupo se conozcan para crear un grupo cohesionado con objetivos y metas comunes....
Comentarios
Publicar un comentario